Juntos por la Abogacía

Abriendo las puertas a una profesión más digna y justa


El objetivo de Juntos por la Abogacía es el de lograr una reforma en la Administración de Justicia que abogue por una mejor y más digna, que reconozca debidamente los derechos, las obligaciones y las condiciones de los profesionales que componen nuestra profesión.

Debemos mejorar el diálogo no solo entre Jueces, Magistrados y Abogados, si no también entre la Abogacía y los partidos políticos, ya que es algo fundamental para lograr situar el ICAM donde verdaderamente merece; en el lugar donde obtenga la participación efectiva en los procesos de tramitación legislativa que siempre ha debido tener.

Son muchos los pasos que debemos recorrer para lograr la Abogacía y la Justicia que los Españoles merecen, pero el primero tendrá lugar el próximo 20 de diciembre, donde deseamos que pongas tu granito de arena mediante la participación en el cambio.

El cambio está cada vez más próximo ...

00

días


00

horas


00

minutos


00

segundos


Hasta la votación que abrirá un nuevo abanico de posibilidades para la abogacía

#JuntosPorLaAbogacía

Nuestros objetivos principales


1 Dignificar la Abogacía

Defenderemos la dignidad de la profesión. El ICAM intervendrá ante las actitudes irreverentes hacía los abogados por parte de la Administración de Justicia, especialmente de los jueces y magistrados. El Colegio de Abogados elevará quejas y cuantas acciones resulten procedentes en defensa del compañero.

2 Mejorar el Turno de Oficio

Lucharemos por un Turno de Oficio digno. Plan especial de choque para revindicar ante las Administraciones las mejoras inmediatas de las condiciones económicas de los compañeros del Turno de Oficio. No se puede permitir ni un día más que se mantengan las condiciones precarias que soportan los compañeros.

3 Actuar ante lo injusto

Acabar con la inoperancia del ICAM ante la infamia que supone el reparto del Poder Judicial entre los partidos políticos mayoritarios. El ICAM no puede permanecer mudo ante la perversión de la Constitución y la Justicia que supone que los políticos nombren los miembros del CGPJ, y más tarde, estos, nombren al resto de los jueces y magistrados.

4 Escuchar a los profesionales

Comprometidos con la participación de los abogados en el ICAM. Abriremos el Colegio de Abogados de Madrid al conjunto de la abogacía para que sean protagonistas de su funcionamiento. Fin al cortijo endogámico que ha cerrado las puertas a la mayor parte de la abogacía Madrileña.

Los candidatos de Juntos por la Abogacía al ICAM 2022


RESOLVEMOS TUS PROBLEMAS